La experiencia perfecciona


El presente Director General de Tráfico era muy niño todavía – o estaba pendiente de nacer – cuando la venta nacional de vehículos la podíamos conocer a diario a través de una labor periodística cerca del Ministerio de Obras Públicas, organismo controlador de las matriculaciones de los cuatro ruedas o de la Federación Motociclista, donde se registraban las motos para circular con una placa del organismo deportivo: RFME seguido del número correspondiente.
Eran tiempos de la revista MÓVIL, creada en 1942, órgano técnico informativo para el Parque Móvil Ministerios, Batallón de Conductores de la Policía Armada y de Tráfico, Escuela de Aprendices y Portavoz del Real Moto Club de España. La dirigía el coronel del batallón Ricardo Goytre Bayo, también presidente del Moto Club madrileño. El número valía 6 pesetas, y 60 pesetas la suscripción anual. Al pie de la tercera página indicaba MÓVIL: -está a la venta en las principales librerías y kioscos de España, Portugal, Norteamérica e Inglaterra-.Siempre fue una gran revista, con excelente información, y puede considerarse la anticipación del periodismo español del Motor.
Entre su publicidad comercial eran asiduos el -Coñac Decano-, el Jerez -Valdespino-, -Acumuladores OXIVAL-, -Altos Hornos de Vizcaya-, la bilbaína -Compañía Euskalduna- de construcción y reparación de buques…
En aquellos tiempos ya se vigilaba, por agentes en motocicleta o en coche, la prudencia en la conducción, por ejemplo, no pasar de 40 por hora en las curvas con poca visibilidad. Y surgió un curioso espécimen de multas: Se firmaba un contrato de pequeña publicidad para la revista MÓVIL, normalmente un treintaidosavo de página, según puede verse en la reproducción, perteneciente al número 87, de marzo de 1951. Algunos, convertidos en simpatizantes de MÓVIL, sólo anunciaban sus iniciales como -espacio reservado-. Con este tipo de -sanción- podía darse el caso del infractor exagerado a quien el amable agente le advertía: -A esa velocidad se merece usted una página, pero por esta vez sólo le voy a multar con media-.
En bien de todos, el tráfico se ha perfeccionado en la calidad y señalización de las vías públicas y las normas se modifican en busca de la mayor perfección.Si hoy nos afectan a los motociclistas, no las critiquemos y aceptémoslas de buen grado, porque es muy de agradecer el continuo proceso de actualización y perfeccionamiento a todos los niveles.