El valor de una foto


Jorge Lorenzo, Toni Elías, Marc Márquez, a la derecha del Rey. A la izquierda, Laia Sanz, nuestra campeona del mundo y de Europa en trial femenino, Carlos Campano, campeón mundial del motocross MX3, y Toni Bou, con ocho mundiales de trial en su haber. Mis inicios periodísticos y editoriales fueron la información nacional sobre la motocicleta en general y sus deportes. A ella dediqué mi entusiasmo y mi esfuerzo, a veces con categoría de sacrificio, pero me devolvió el ciento por uno, y siempre me sentí identificado con sus éxitos y sus problemas.
España, país de grandes pilotos, también lo fue de grandes marcas, alabadas y apetecidas en todos los continentes. En sus momentos difíciles ha sido una industria necesitada del apoyo y la fuerza del Estado para haberse convertido en la máxima expresión de esta técnica en todo el orbe. Quizás hoy sea difícil recuperar aquella gloria mecánica. Pero es un emocionante presente la expresión de orgullo del Rey Don Juan Carlos en el centro del grupo de pilotos protagonistas en decenas de podios en diferentes países durante 2010, con nuestra bandera por todo lo alto y con el fondo sonoro del himno nacional. La moto española acaso sea una riqueza perdida e irrecuperable, pero la moto en general, como vehículo y solución de transporte personal, merece todo el apoyo de los poderes públicos. Igualmente son merecedores de orgullo patrio cuantos ingenieros, técnicos, federativos, sponsors, creadores de circuitos, público aficionado e informadores, aportaron y aportan su esfuerzo, su experiencia y su creatividad, en el desarrollo de la motocicleta y de sus deportes.
No caben en la foto, pero yo les veo a todos junto al Rey y les expreso desde aquí mi felicitación y mi agradecimiento como entusiasta de su trabajo y sus resultados.