El ciclomotor, principio de todo
A la vista de las ventas acumuladas hasta el mes de junio, la mayoría de las motos más vendidas están en cifras de entre un 30 y un 50 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado, pero ni los importadores-comerciales que sufren las bajas ventas ni nosotros nos dejamos embaucar por ese aumento, porque todos, todos tenemos -enmarcado- 2009 como -annun horribilis- que costará sangre y sudor recuperar. Y digo que no nos dejamos embaucar, porque si uno escucha a los políticos, esto de la crisis está finiquitado, y si no se ven -brotes verdes-, es porque aquellos se agostaron y las plantas no están para echar brotes en verano y menos en otoño, que es donde estamos y lo que nos viene.
Vamos a dar la importancia que tiene a la crisis, española y mundial. Se la daré mucho más al paro, porque comprarse una moto si no hay necesidad de desplazarse, no tiene mucha razón de ser. Y si no hay pelas, tampoco podrán poner la mirada en ellas los que gustan del placer de conducir. Para estos también , sobre todo, para los que tienen más posibilidades, el Gobierno puso en marcha el, no me cansaré de repetirlo, mal ideado Plan Moto-E. Pero como el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, aunque dicho Plan se ha prorrogado una vez llegados a la fecha inicialmente prevista de 30 de junio, no se ha tocado ni una coma del mismo y así nos luce el pelo.
Vamos a ver. Si de los nueve millones de euros previstos para este Plan, cumplido el plazo sólo se habían reembolsado dos millones de euros, ¿es que nadie del Ministerio que corresponda se ha dado cuenta de que algo, o mucho, estaba mal hecho? Un apunte para el más inculto, motociclísticamente hablando, de los funcionarios-políticos implicados en la redacción de esta normativa. Cómo se puede pretender que el Plan-E surja el efecto para el que se pensó, generar ventas, crear empleo, si un usuario no puede canjear una 50 cc por una moto de mayor cilindrada, aunque sea una 125. Una -cincuenta- es una moto de iniciación y como tal tiene una vida util para los jóvenes -no mecánica- de tres/cuatro años, echándole humor.
Claro que, a lo mejor alguien más lo hecho mal, porque tampoco entiendo que de las operaciones realizadas, como ya os comenté en el pasado número, un cincuenta por ciento se han hecho en Cataluña y un 25 por ciento en Andalucía, dos de las tres Comunidades, junto con la asturiana (las que tienen fábricas en su territorio), que apoyaron el Plan Moto-E con una bonificación adicional al Plan estatal. Como ya comenté en su día, el que no haya fábricas en una autonmía no quiere decir que en ellas no haya tiendas, no haya talleres-, que venden, que trabajan, que generan empleo en definitiva. Le llamé ciegos, pero siguen sin operarse de sus cataratas.
Pero a la moto no sólo le duelen las caídas de ventas de las -matriculables-. Las ventas de las -cincuenta- están cayendo en picado, -y lo que te rondaré morena- después del 1 de septiembre, fecha en que entrará en vigor la normativa que obligará a tener quince años para conducir el vehículo de iniciación por excelencia: el ciclomotor. Y en este caso no porque el -innombrable- de la DGT esté ciego, sino porque el director general del ente no los quiere ver ni en pintura.
¿La solución que ha tomado la patronal del sector, ANESDOR? Reunirse en los primeros días de julio, a menos de dos meses para el día D, para protestar y recabar apoyo para que no se ponga en marcha la medida. Con el verano por delante, es decir, con los ministerios con las persianas bajadas, ¡ilusos!. Con un estudio bien realizado de lo que el ciclomotor supone, y no sólo para la economía, porque eso le trae al pairo al -innombrable-, sino de lo de progresión en la conducción para futuros vehículos, incluido automóviles (yo he tenido la suerte de pasar por todas las escuelas: bicicleta, carro -si, carro de mulas-, tractor, moto de 10 CV, y todo lo que vino después), alguien que quiera ver se hubiese dado cuenta de que no se le pueden cortas las alas a un vehículo como este. ¿Que se trucan?. ¿Que montas escapes ruidosos? Manda a tus gentes a por ellos, pero a los demás no les hagas más difícil el acceso a algo que van a utilizar el resto de sus vidas.