Nacimiento: 16 febrero 1979. Urbino, Italia
Equipo: Movistar Yamaha MotoGP
Moto: Yamaha M1. Oficial fábrica
Para 2018 Valentino Rossi se manifiesta capaz e ilusionado en el intento de pelear por el ansiado décimo título. Para ello presiona a Yamaha para hacer más competitiva la M1 que, a la vez, lo será también para su principal rival, Maverick Viñales y quizás se extienda al explosivo francés Johann Zarco. Se prevé otro año caliente entre los escuderos de Yamaha. La guerra psicológica del italiano es factor a tener en consideración, pero Viñales es hombre determinado y fuerte de carácter. Sus enfrentamientos prometen nuevas páginas calientes.
Será un año determinante para el nueve veces campeón del mundo con 38 años a cuestas. Quizás el último de actividad en el Mundial cuando se enfrente a la disyuntiva de seguir intentándolo o retirarse tras 24 años de muy exitosa actividad deportiva.
La decisión la tomará en función de su rendimiento y sensaciones durante la temporada. Así lo ha expresado en varias ocasiones.
Trayectoria deportiva
Hijo del excéntrico y divertido Graziano Rossi quien fuera oficial de Morbidelli y de Suzuki-Gallina en los años 70, Valentino siguió los pasos paternos proclamándose campeón del mundo de 125 cc en 1997 y de 250 cc en 1999. También recurrió a actuaciones excéntricas para festejar sus triunfos y cobró enorme notoriedad entre la afición motociclista Mundial. Su paso a la clase reina de 500 cc en 2000 con Honda oficiales, despertó gran interés y el joven Rossi no defraudó con las violentas 2T de medio litro. Venció en su noveno G.P. (Silverstone) y posteriormente en Brasil. Fue subcampeón tras un Kenny Roberts Jr. favorecido por su maestría en pilotar sobre mojado en un año especialmente lluvioso.
Valentino Rossi le tomó la medida a la clase reina y dominó el Mundial 2001 –último de 500 cc 2T- con once victorias. En 2002 estrenó la clase MotoGP (990 cc 4T) con otros once triunfos y segundo título con Honda. Renovó la corona con la marca del Ala Dorada en 2003, pero al término del año anunció su fichaje por Yamaha debido a desavenencias conceptuales con los directivos de Honda. El cambio fue arriesgado para hacer de una Yamaha entonces perdedora la nueva campeona del mundo. Pero lo logró en el primer enfrentamiento (G.P. de Sudafrica) y también al término del campeonato batiendo a la armada de Honda encabezada por Sete Gibernau y Max Biaggi. Repitió el título en 2005 y lo perdió en última instancia del 2006 frente a Nicky Hayden a la sazón Nº1 de Honda. En 2007 entró en vigor el nuevo reglamento de MotoGP para motores de 800 cc y fue derrotado por la Ducati de Casey Stoner y la Honda de Dani Pedrosa. En 2008 invirtió el orden con esos dos rivales y recuperó el título que renovó en 2009, pero en 2010 acusó la presión de su joven compañero en Yamaha el mallorquín Jorge Lorenzo y en el primer entrenamiento de Mugello sufrió una fractura de fémur. Por primera vez en 230 GGPP consecutivos se vio apartado del Mundial. Reapareció tras cuatro carreras, pero sus rivales directos se habían escapado irremisiblemente. Jorge Lorenzo ganó el título y Rossi decidió hacer otra cabriola fichando por Ducati con el convencimiento de poder repetir el éxito ya alcanzado cuando dejó Honda por Yamaha. Pero se encontró en circunstancias distintas y no logró su objetivo en los dos años que estuvo con la marca italiana.
Las derrotas le volvieron a la senda de la humildad, logró recuperar su sitio en Yamaha y compartió de nuevo el box con su enemigo Lorenzo. A pesar de “volver a casa”, según sus propias palabras, no ha logrado vencer su ansiado décimo título mundial. Casey Stoner (Honda 2011), Jorge Lorenzo (Yamaha 2012), Marc Márquez (Honda 2013-2014), nuevamente Jorge Lorenzo (Yamaha 2015) y otro doblete de Marc Márquez en los dos años siguientes se lo han impedido. La competencia de los jóvenes actuales es muy fuerte, quizás demasiado para alcanzar su propósito.
Cerró el campeonato 2017 con una sola victoria en su adorado Assen, triunfo al que añadió tres segundos lugares y dos terceros. Cinco podios es magra cosecha para un Valentino habituado a mucho más, pero sus desavenencias con los chasis de la Yamaha le apartaron del buen rumbo del inicio de temporada. Cerró el año en quinta posición viendo de lejos a su nuevo compañero de equipo, Maverick Viñales, en el tercer lugar con 22 puntos más. Una derrota en toda regla.
MotoGP/500cc | 250cc | 125cc | Total | |
---|---|---|---|---|
Primer Gran Premio | 2000 – Welkom | 1998 - Suzuka | 1996 – Shah Alam | |
Primera Pole Position | 2001 - Welkom | 1999 - Sepang | 1996 - Brno | |
Primera vuelta rápida carrera | 2000 - Welkom | 1998 - Johor | 1996 –Paul Ricard | |
Primer podio | 2000 - Jerez | 1998 - Jerez | 1996 – Eastern Creek | |
Primera victoria Gran Premio | 2000 - Donington | 1998 - Assen | 1996 - Brno | |
Victorias Grandes Premios | 89 | 14 | 12 | 115 |
2as Posiciones | 58 | 5 | 1 | 64 |
3as Posiciones | 44 | 2 | 2 | 48 |
Podios | 191 | 21 | 15 | 227 |
Pole Position | 54 | 5 | 5 | 64 |
Vuelta rápida en carrera | 75 | 11 | 9 | 95 |
Títulos Campeón del Mundo | 7 | 1 | 1 | 9 |
Pos. | Piloto |
Puntos
|
---|---|---|
1º | Marc Márquez |
325
|
2º | Andrea Dovizioso |
215
|
3º | Alex Rins |
167
|
4º | Maverick Viñales |
163
|
5º | Danilo Petrucci | 162 |
6º | Valentino Rossi |
145
|
7º | Fabio Quartararo |
143
|
8º | Jack Miller | 119 |
9º | Cal Crutchlow |
102
|
10º | Franco Morbidelli |
90
|
FECHA | GRAN PREMIO | CIRCUITO | |
1 | 19 JUL | España | Circuito de Jerez |
2 | 26 JUL | Andalucía | Circuito de Jerez |
3 | 9 AGO | Rep. Checa | Circuito de b |
4 | 16 AGO | Austria | Red Bull Ring |
5 | 23 AGO | Estiria | Red Bull Ring |
6 | 13 SEP | San Marino | Circuito de Misano |
7 | 20 SEP | Emilia Romagna | Circuito de Misano |
8 | 27 SEP | Catalunya | Circuit de Barcelona-Catalunya |
9 | 11 OCT | Francia | Le Mans |
10 | 18 OCT | Aragón | MotorLand Aragon |
11 | 25 OCT | Teruel | MotorLand Aragon |
12 | 8 NOV | Europa | Comunitat Valenciana |
13 | 15 NOV | Comunitat Valenciana | Comunitat Valenciana |
14 | Por confirmar | Amercias | Cicuito de la Americas |
15 | Por confirmar | Argentina | Termas de Río Hondo |
16 | Por confirmar | Tailandia | Circuito de Chang |
17 | Por confirmar | Malasia | Circuito de Sepang |