Nacimiento: 23 marzo 1986. Forlimpopoli, Italia.
Equipo: Ducati Team.
Moto: Ducati Desmosedici GP.
La magnífica temporada de Andrea Dovizioso en 2017 disputándose el título con Marc Márquez pone a Ducati y a él mismo entre los máximos favoritos al título 2018. Trabajador incansable, meticuloso en su proceder y fino colaborador para desarrollar la parte ciclo de la Desmosedici, ha logrado hacer una moto ganadora que rentabiliza con acierto disponer del motor más potente de la parrilla. Todos le temen para esta temporada que se prevé tan o más competida que la pasada. Andrea será protagonista y cabeza de cartel.
Tras foguearse con las pocket-bike, en 2001 debutó en el Mundial de 125 cc con una Aprilia. Fue en su G.P. nacional de Mugello sin lograr terminar la carrera. Tres años después conseguía el título de la cilindrada mínima batallando contra Casey Stoner, Jorge Lorenzo, Hector Barberá, Alvaro Bautista o Marco Simoncelli. En 2005 pasó a la clase 250 cc y terminó en tercera posición por detrás de Dani Pedrosa y Casey Stoner. En los dos años sucesivos se proclamó subcampeón tras el doblete de Jorge Lorenzo en 250 cc. Sin lograr ese título, pasó a MotoGP en 2008 con la Honda del JiR Team Scot para terminar en quinta posición después de conseguir su primer podio de la clase reina en Sepang. Al año siguiente entró en el equipo Repsol Honda al lado de Dani Pedrosa y logró su primera victoria bajo un aguacero en Donington con cambio de moto incluido. En 2010 se anotó siete podios y repitió la quinta posición final del 2008. En 2011 siguió en el equipo oficial HRC junto a Dani Pedrosa y el recién incorporado Casey Stoner quien se proclamaría autoritario campeón por delante de Jorge Lorenzo. Andrea Dovizioso fue tercero logrando su mejor resultado en la clase reina hasta el momento.
En 2012, HRC no le renovó contrato y encontró acomodo en el Tech3 con una Yamaha M1 “Satélite” logrando seis podios y el cuarto lugar final. En 2013 fue fichado por Ducati para ocupar el sitio de Valentino Rossi al lado de Nicky Hayden. Eran los años difíciles de la marca italiana y debió conformarse con el octavo lugar al término del campeonato. Al año siguiente fue piloto Nº1 en Ducati con el recién llegado Cal Crutchlow de compañero. Andrea terminó la temporada en quinta posición y para la siguiente formó equipo con Andrea Iannone bajo las órdenes del ingeniero Gigi Dall’Igna. La nueva Desmosedici permitió a Dovizioso un excelente inicio de temporada con tres segundos lugares consecutivos en los primeros compases del Mundial. Después, tuvo diversidad de percances que le relegaron al séptimo lugar al término del campeonato.
A pesar de la llegada de Jorge Lorenzo al equipo Ducati a bombo y platillo, Andrea siguió trabajando durante 2017 en solitario, siguiendo su línea de pequeños pasos en una misma dirección que le vienen dando buenos frutos. El resultado de ello le permitió medirse habitualmente con los hombres de cabeza y muy especialmente con Marc Márquez al que derrotó en tres apasionantes codo a codo. Cerró el año con seis victorias, tantas como su rival de Honda ante el que sucumbió por menores puntuaciones intermedias.
MotoGP | 250 cc | 125 cc | ||
---|---|---|---|---|
Primer Gran Premio | 2008 - Losail | 2005 - Jerez | 2001 - Mugello | |
Primera Pole Position | 2010 - Motegi | 2006 – Le Mans | 2003 – Le Mans | |
Primera vuelta rápida carrera | 2010 - Catalunya | 2005 - Shanghai | 2004 – Le Mans | |
Primer podio | 2008 - Sepang | 2005 - Estoril | 2003 - Welkom | |
Primera victoria Gran Premio | 2009 - Donington | 2006 - Catalunya | 2004 - Welkom | |
Victorias Grandes Premios | 8 | 4 | 5 | 17 |
2as Posiciones | 15 | 11 | 7 | 33 |
3as Posiciones | 19 | 11 | 3 | 33 |
Podios | 42 | 26 | 15 | 83 |
Pole Position | 5 | 4 | 9 | 18 |
Vuelta rápida en carrera | 5 | 8 | 3 | 16 |
Títulos Campeón del Mundo | 0 | 0 | 1 | 1 |
Pos. | Piloto |
Puntos
|
---|---|---|
1º | Marc Márquez |
325
|
2º | Andrea Dovizioso |
215
|
3º | Alex Rins |
167
|
4º | Maverick Viñales |
163
|
5º | Danilo Petrucci | 162 |
6º | Valentino Rossi |
145
|
7º | Fabio Quartararo |
143
|
8º | Jack Miller | 119 |
9º | Cal Crutchlow |
102
|
10º | Franco Morbidelli |
90
|
FECHA | GRAN PREMIO | CIRCUITO | |
1 | 10 MAR | Qatar | Circuito Internacional de Losail |
2 | 31 MAR | Argentina | Termas de Río Hondo |
3 | 14 ABR | Americas | Circuito de Las Americas |
4 | 5 MAY | España | Jerez de la Frontera |
5 | 19 MAY | Francia | Le Mans |
6 | 2 JUN | Italia | Mugello |
7 | 16 JUN | Catalunya | Circuit de Barcelona-Catalunya |
8 | 30 JUN | Holanda | TT Assen |
9 | 7 JUL | Alemania | Sachsenring |
10 | 4 AGO | Rep. Checa | Brno |
11 | 11 AGO | Austria | Red Bull Ring |
12 | 25 AGO | Gran Bretaña | Silverstone |
13 | 15 SEP | San Marino | Misano |
14 | 22 SEP | Aragón | MotorLand Aragon |
15 | 6 OCT | Tailandia | Chang International Circuit |
16 | 20 OCT | Japón | Twin Ring Motegi |
17 | 27 OCT | Australia | Phillip Island |
18 | 3 NOV | Malasia | Circuito Internacional de Sepang |
19 | 17 NOV | Valencia | Circuito Ricardo Tormo |