CARLOS DOMÍNGUEZ / @CARLOSDOMINBLOG
En realidad este tipo de misterios no es nada nuevo en casa Yamaha. Desde el primer test de Valencia, a principios de temporada. les viene ocurriendo con cierta frecuencia. Maverick y Vale apuntaban a un buen resultado en Misano, pero acabaron lejos del podio.
Las M1 parecen conjuradas por un hechicero maligno que en esta ocasión también ha influido en el devenir de Zarco. Las motos que el sábado brillaron, se oscurecieron el domingo para la carrera sin razón aparente. La razón debe existir, eso es innegable, pero falta el genio para determinarla y solucionarla. "Me esperaba ser más fuerte en carrera. En la FP4 de ayer era rápido, en cambio, por una serie de razones que no hemos conseguido entender, hoy todo ha sido más difícil y no solo para mí, también para Maverick y Zarco. Después del ´warm-up´ me sentía confiado para la carrera, las condiciones eran similares a las de ayer por a tarde, pero he tenido sensaciones peores con la moto y los neumáticos. He dado el máximo para conseguir algunos puntos, pero no era bastante rápido".
Aquí reaparece el efecto de la goma dejada por las Moto2 después de su carrera. Rossi lo pone en duda. "No sabemos si es cierto o no y si o fuese solo lo sería para nosotros porque las Ducati eran tan rápidas como ayer. En cambio, yo, después de media vuelta me he dado cuenta que todo era distinto. Giraba casi un segundo más lento. La moto era exactamente idéntica a la de la FP4 pero era 7-8 décimas más lento. No sé qué ha pasado, pero no es la primera vez que nos sucede".
La realidad es que Ducati y Honda están cada día un paso más alejados de Yamaha, situación preocupante que no parece tener visos de remedio inmediato. "En los últimos tres años hemos siempre arrancado a un buen nivel, pero en la segunda parte de la temporada hemos ido sufriendo desde el punto de vista técnico. Basta mirar mis resultados para darse cuenta. Ducati y Honda logran desarrollar sus motos mejor que nosotros y hemos de entender la razón".
Vale acaba de perder la segunda posición provisional en favor de Dovi y le acecha Lorenzo a 21 puntos. Por delante tiene un contrato de otros dos años con una perspectiva de motos perdedoras . "Debo seguir dando el máximo porque estoy milagrosamente en tercera posición. El objetivo es no perderla y tengo más puntos que Lorenzo y Viñales. La renovación por dos años venideros ya está hecha, nadie podía esperar la situación actual. Tengo confianza en la mejora de las motos y seguiré dádo lo mejor de mí, espero que en Japón hagan lo mismo empezando a trabajar desde ahora mismo, pero no dicen nada al respecto. Quizás si se lo preguntáis los periodistas os dirán algo más que a mí (risotada made in Vale)".
Echando la vista atrás, hemos de recordar el explosivo debut de Viñales con la Yamaha. Dominó de forma absoluta la pretemporada 2017 y el inicio de aquel Mundial. Los más atrevidos entusiastas le daban como campeón del mundo antes de hora. Luego llegó el cambio de carcasas en Michelin se desmoronó el castillo de naipes y sueños. Desde el G.P. de Francia 2017 no ha vuelto a ganar un G.P. De eso hace exactamente 24 GGPP. Tampoco ninguna Yamaha ha pisado el peldaño más alto del podio.
Maverick ha pasado por malos momentos en los que incluso ha tomado la drástica determinación –acertada o no- de cambiar de técnico para 2019. La historia viene demostrando que no es la mejor praxis para solventar los problemas técnicos. Esos tienen que solucionarse en origen, no a pie de pista. Pero eso es asunto para otro día. El asunto es que tras el test efectuado en esta pista adriática antes de partir hacia el fallido G.P. de Inglaterra, Maverick se reencontró con la M1 y sacó pecho. Se sintió con valor para afrontar aquel G.P. con ánimos de vencedor. Con igual talante se presentó en el G.P, de San Marino y se situó en la tercera casilla dela primera línea de salida. Buen comienzo. Pero ese misterio relatado más arriba también le impidió volver por sus fueros mostrados en los entrenamientos. "Hacía tiempo que no me sentí tan bien como el viernes y el sábado con agarre en la pista. Pero cuando no hay adherencia es más de lo mismo. En carrera, Rins y Crutchlow me adelantaron como si estuviera parado. El sábado era el contrario. Si hace un año me dicen que estaría 24 carreras sin ganar pensaría que me vacilan".
Todos los males de la M1 se achacan a la electrónica. Hace año y medio, cuando Maverick dominaba, hacían alarde de tener la mejor electrónica de la parrilla. Algo n concuerda ni nadie da explicación. De aquel lucimiento parecen olvidados. "La pista estaba muy resbaladiza y perdía mucho en la frenada, de atrás y deslizaba durante toda la curva. Tenemos un gran chasis que lo permite todo, pero la electrónica no está lista especialmente cuando el asfalto patina. Creo que todo eso es un compromiso. No soy técnico, solo sé que cuando la moto tiene agarre es de las mejores, pero hay algo que está mal. No es normal que en los test fuera de maravilla, pero el sábado ya me comí algunas curvas y hoy muchas; en la segunda casi salgo por orejas. Tenemos algunas ideas que probaremos con vistas a Aragón, especialmente en frenada, que es clave. Tuve muchos problemas en ese sentido, sobre todo comparado con el sábado".
Pos. | Piloto |
Puntos
|
---|---|---|
1º | Marc Márquez |
221
|
2º | Andrea Dovizioso |
154
|
3º | Valentino Rossi |
151
|
4º | Jorge Lorenzo |
130
|
5º | Maverick Viñales | 124 |
6º | Cal Crutchlow |
119
|
7º | Johann Zarco |
110
|
8º | Danilo Petrucci | 110 |
9º | Andrea Iannone |
92
|
10º | Álex Rins |
79
|
FECHA | GRAN PREMIO | CIRCUITO | |
1 | 18 MAR | Qatar | Circuito Internacional de Losail |
2 | 8 ABR | Argentina | Termas de Río Hondo |
3 | 22 ABR | Americas | Circuito de Las Americas |
4 | 6 MAY | España | Jerez de la Frontera |
5 | 20 MAY | Francia | Le Mans |
6 | 3 JUN | Italia | Mugello |
7 | 17 JUN | Catalunya | Circuit de Barcelona-Catalunya |
8 | 1 JUL | Holanda | TT Assen |
9 | 15 JUL | Alemania | Sachsenring |
10 | 5 AGO | Rep. Checa | Brno |
11 | 12 AGO | Austria | Red Bull Ring |
12 | 26 AGO | Gran Bretaña | Silverstone |
13 | 9 SEP | San Marino | Misano |
14 | 23 SEP | Aragón | MotorLand Aragon |
15 | 7 OCT | Tailandia | Chang International Circuit |
16 | 21 OCT | Japón | Twin Ring Motegi |
17 | 28 OCT | Australia | Phillip Island |
18 | 4 NOV | Malasia | Circuito Internacional de Sepang |
19 | 18 NOV | Valencia | Circuito Ricardo Tormo |