La Ducati Multistrada 1200 precedente marcó el camino de la tendencia maxitrail dirigida a un uso fundamentalmente asfáltico y con máxima tecnología que se ha ido extendiendo paulatinamente en este segmento. El lanzamiento de la Ducati Multistrada 1200 Enduro en 2017 supuso adentrarse en territorio off road ya de forma definitiva, y los italianos no han esperado más que una temporada para volver a renovar su icono Multistrada.
La base de la nueva Duati Multistrada 1260 es un nuevo motor de 1.262 cc, dotado del sistema Testastretta DVT de distribución variable ya presente en la última evolución de 2015. Pero la renovación va mucho más allá, con nuevo chasis, electrónica aún más sofisticada y, de paso, imagen novedosa. Los panales laterales cambian sustancialmente y en el colín se añade el mismo sistema de anclaje de maletas que en la Enduro, válido para unidades de plástico o de aluminio.
Como es norma en la serie, se presentan dos alternativas, con una edición estándar y otra S (a la que se añade una variante dotada del airbag Dainese D-Air). Su diferencia radica en un equipamiento Premium superior en la segunda, con luces "full LED"con sistema adaptativo, suspensiones semiactivas y cambio automático para insertar y reducir marcha, pantalla TFT de 5" en lugar de LCD, discos delanteros de 330 mm con pinzas Brembo M50 (320 mm en la estándar) y Ducati Multimedia System de conectividad, así como combinaciones de color exclusivos.
Con más cilindrada y gracias al sistema de distribución variable DVT que funciona tanto para admisión como para escape, la Ducati Multistrada 1260 ofrece una potencia máxima de 158 CV y un par máximo de 129,5 Nm. A destacar que el 85% de su par máximo a tan solo 3.500 rpm, y que a 5.500 rpm, su entrega es un 18% superior al del modelo Multistrada 1200. Todo el sistema se gestiona mediante un nuevo acelerador electrónico ride-by-wire y su puesta en marcha se realiza mediante una llave inteligente que actúa en un radio de dos metros.
Se mantiene la unidad de medición inercial IMU firmada por Bosch. En función de la posición relativa de la moto, controla el funcionamiento de los controles anti-caballitos DWC (ocho niveles), ABS válido para curvas y el control de crucero, y en la versión S la respuesta de las suspensiones electrónicas DSS. Se suman cuatro modos de funcionamiento de motor denominados Sport, Toruign, Urban y Enduro (estos últimos limitados a 100 CV), asociados a respuestas específicas del control de tracción (con ocho niveles) y los distintos modos de gestión electrónica. El control de parada en pendientes VHC (Vehicle Hold Control) es equipo de serie en todas las versiones.
En el bastidor de la nueva Ducati Multistrada 1260 descubrimos un basculante 48 mm más largo, lo que deriva en una superior distancia entre ejes respecto a la 1200 en 55 mm. Las cotas de geometría también varían. El ángulo de lanzamiento pasa de 24º a 25º. Otra de las novedades se centra en las llantas, ahora de cinco palos y 340 gr más ligeras que las presentes en la Ducati Multistrada 1200. Los neumáticos son Pireli Scorpion Trail II.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |