Sólo se fabricarán 500 unidades y... te tengo que dar una mala noticia: las motos de serie más exclusivas del momento ya están todas reservadas por clientes de 43 países, desde Sudáfrica a Chile (en este país sudamericano se han vendido cuatro unidades), pasando por Kazajistán, Isla Reunión, Letonia o Rusia. A EE.UU. llegará el 35% de la producción. En cualquier caso, para sacarle el máximo partido, deberán tener su propio circuito...
Pero volvamos a la realidad. He pilotado todo tipo de modelos Ducati desde que llevo montando en moto. En 1974 me compré una 750 SS de la sólo se hicieron 401 unidades y que significaba una réplica bastante aproximada de la moto con la que Paul Smart ganó las 220 Millas de Imola sobre la V-twin desmo oficial. Sin embargo, no era una moto tan cercana a la original de carreras como lo esa la nueva Ducati 1199 Panigale Superleggera respecto a sus referencias en el Mundial SBK pilotadas por Davide Giugliano y Chaz Davies. En realidad, hasta es mejor que éstas en algunos términos, como el chasis semi-monocasco de magnesio que ahorra 1,2 kg sobre el de aluminio oficial, y también está muy próximo en cuanto a motor, con una potencia declarada de 202,6 CV a 11.500 rpm, 5 CV más que una Ducati Panigale R como la que lucha por el título del FIM Superstock. Además, su línea roja se sitúa en las 12.500 rpm, 500 rpm más arriba que en la versión R.
Lo último | Lo más leído |