Auto Retro Barcelona 2010, lleno al cien por cien

Sanglas1
Auto Retro Barcelona 2010, lleno al cien por cien
El mundo de la motocicleta histórica tendrá un punto de reunión privilegiado en Barcelona del 4 al 8 de diciembre con la 27 edición de Auto Retro.


A tres semanas para la apertura de Auto Retro Barcelona 2010, el salón internacional del automóvil y la motocicleta de colección, ya no queda espacio de exposición disponible. Los más de 30.000 metros cuadrados de los palacios 2 y 3 (Plaza Universo) del recinto de Montjuïc Fira de Barcelona, que acogerán la 27 edición de este certamen, registran una ocupación del cien por cien, situación completamente distinta a la que viven buena parte de las ferias que se desarrollan actualmente en el país.

Según Fermín Sulé, presidente de Auto Retro Barcelona, promotor y máximo responsable de todas las ediciones del salón más importante del sector en el sur de Europa, –a pesar de los momentos de recesión económica en los que está sumergido el país, desde nuestro salón dejamos patente que el vehículo histórico está emergiendo de esta situación y puede convertirse en un auténtico dinamizador del mundo del motor. Estamos muy satisfechos de esta ocupación del cien por cien y creemos que vamos a poder dar al visitante una oferta diversificada y de gran calidad, con muchas actividades y el soporte de expositores llegados de muy distintos países-.
 
Auto Retro Barcelona centra su oferta de exposición en el mundo del automóvil, la motocicleta, la aviación y la náutica clásica así como todo su entorno, con un importante mercadillo de accesorios y recambios muy apreciado por el sector, así como aspectos como la documentación, seguros, arte, complementos, juguetería clásica, libros, miniaturas… Más de 300 expositores de 8 países ocuparán el salón (este año de procedencia incluso americana), en uno de los certámenes de más transacción económica inmediata dado que la compra-venta forma parte de su razón de ser.
 
La 27 edición de Auto Retro Barcelona tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre de 2010 en horario ininterrumpido diario de 10 a 20 horas. El precio de la entrada será de 15 euros para las personas adultas (5 euros los niños de 8 a 14 años, acompañados de un adulto). La previsión de visitas es de aproximadamente 60.000 personas a lo largo de los cinco días de salón.

 
Retrospectiva Sanglas
 
Esta edición de Auto Retro dedicará una retrospectiva a la firma Sanglas, con  una exposición de más de 20 unidades fabricadas por los hermanos Martín y Javier Sanglas. La familia Sanglas tenía una potente hilatura de algodón en Manlleu (Barcelona) y, dedicando recursos, su pasión por el mundo de las dos ruedas les llevó a diseñar una primera motocicleta que presentaron en 1945 en la Feria de Muestras de Barcelona. Se trataba de la conocida 350, un modelo que se fabricó a lo largo de dos años de forma totalmente artesanal y que fue el inicio de una saga que potenció la expansión de la moto catalana, una progresión que acabó en 1989 cuando Sanglas fue definitivamente absorbida por la firma Yamaha.
 
Coincidiendo con el 10º aniversario del Club Sanglas Motor de Catalunya, la entidad Motor Clàssic Manlleu -queriendo aprovechar la relación de la familia Sanglas con esta población en la que se conserva aún la fábrica Can Sanglas, hoy sede del Museo Industrial del Ter- puede presumir de haber conseguido una importante reunión de motocicletas de la marca procedentes de la iniciativa privada, con fechas de fabricación distintas desde 1945 y hasta mediados de los 80, muestra que se podrá ver en Auto Retro Barcelona. Un conjunto de plafones explicarán la historia de esta moto catalana.