El problema de las colisiones radica principalmente en la dificultad de percibir la presencia de los vehículos de dos ruedas por los usuarios de los coches, es por esto y otras cosas que durante la maniobra de adelantamiento o en incorporaciones debemos permanecer especialmente atentos para garantizar nuestra seguridad y la de otros usuarios.

Luces encendidas y supervivencia

Alex Criville
Luces encendidas y supervivencia
Fórmula Moto
Fórmula Moto


Una de las mejores formas para ser visto es la utilización del alumbrado de cruce, que durante el día actúa como elemento de señalización, permite nuestra localización a grandes distancias y es un facilitador para el cálculo de éstas.

Ver es tan importante como ser visto y, por ello, que los vehículos de cuatro o más ruedas lleven las luces de conducción diurna (LCD) o en su defecto las de cruce encendidas, repercute de forma muy importante en la seguridad.

Así lo dejaba más que claro un estudio presentado el 26 de marzo del año 2009 en la sede de la Dirección General de Tráfico, realizado, bajo el encargo de ésta, por Applus IDIADA.

España podría reducir el número de personas fallecidas en accidentes de tráfico en 225. Pero otros estudios, como el realizado por FITSA en 2003, sitúan la cifra en 290 personas, mientras que la Comisión Europea fija este dato en 140 personas fallecidas menos y 717 heridas graves menos sólo en nuestro país.

El estudio de IDIADA, sensible al problema de identificación de motociclistas, concluía afirmando que la motocicleta ganaba tan sólo un poco más de visibilidad, si se evitaba que el resto de los vehículos llevara encendidas las luces en horario diurno y se calificaban los ratios diferenciales como no significativos, tanto es así que en el mejor de los casos no se presentaba una ganancia superior al 0,31%.

Y ¿qué pasa porque en la carretera todos nos veamos?… en el escenario del tráfico, convivir es vivir y la educación y la lógica son sus principales herramientas- y de educación y de lógica es querer que todos los años tengamos más de 200 personas que continúen con vida- ¿realmente queda algo que debatir?

Llevo más de 24 años trabajando como profesional del tráfico sobre una motocicleta, he visto cómo la muerte se ha sentado a los pies de una cuneta porque no se han visto y he bajado la pantalla del casco para dejar correr mis lágrimas sin que otros se den cuenta y por mi parte, hace tiempo que obligaría a todo el mundo a portar las luces encendidas en circulación diurna.

Todos tenemos derecho a la vida y a nuestra seguridad.

 Alex_Crivillé

En el año 2008 llegamos tarde a las puertas del Servei Catalá de Transit para parar la campaña de seguridad vial, que utilizando la imagen de Alex Crivillé y teniendo como colaboradores entre otros a Repsol, lanzaron por la red, gasolineras, etc. Su objetivo principal era potenciar la seguridad vial de los usuarios de motocicletas- llegamos tarde para advertirles que la motocicleta llevaba la luz apagada y la importancia de corregir esta deficiencia. 150 – de sanción y el riesgo de no ser visto, deberían de haber sido suficientes.

Queda menos de un año- ¿Seguiremos con el debate?

La Directiva 2008/89/CE de la comisión del 24 de septiembre de 2008 exigía la instalación de L.C.D. a partir del 7 de febrero de 2011 (categorías M1 y M2) y del 7 de agosto de 2012 en otros vehículos.