
Incluso en marcas tan icónicas como Bultaco ha habido motos que, por un motivo u otro, se han olvidado con el tiempo. Es el caso de las primeras Bultaco pequeñas, que parecen no haber existido.
Bultaco es todo un mito, una leyenda de la historia de la moto. Esta leyenda se construye básicamente sobre la reputación de algunos de los modelos que la marca española fabricó durante años. Uno de ellos, sin duda, son las Pursang. Un nombre que ahora se asociará a una moto eléctrica.
España es una potencia en el mundo de la moto. Ahora lo es en lo deportivo, no cabe duda, y el palmarés de los pilotos españoles es envidiado en todo el mundo. No fue así décadas antes; en los 60 y 70 el potencial de la moto en España venía por la importancia de sus fabricantes.
Bultaco nace con la pasión por las carreras en su ADN. Dicen que una de las causas de la escisión de Montesa fue precisamente la intención de abandonar la competición, cosa que D. Paco no quiso aceptar.
Una de las motos clásicas españolas más cotizadas, legendarias y sin duda, más bonitas, es la Bultaco Astro. Y habrá muchos que no conozcan esta moto diseñada y construida en España, eso sí, para ser usada en las carreras de dirt track norteamericanas.
Esto es lo que sucede cuando un grupo de amigos se reúne para poner en marcha sus Frontera 74. Bultaco Sport Classic nos cuenta su experiencia disfrutando de estas pequeñas grandes clásicas.
Motos Made In Spain, la exposición de motos clásicas más impresionante que se ha montado nunca en España, ha abierto sus puertas hace pocos días. Nosotros vamos a contarte en detalle algunas de las motos que vas a poder ver allí. La primera, la espectacular MK15.
La marca tecnológica apoyará a la mítica escudería española en diferentes competiciones. En concreto, con Marc Luna en el Europeo de Moto2 y en el Motostudent Electric con Rocío Bultó, nieta del fundador de la marca.
Los logos de las marcas de motos son todo un dechado de creatividad, pero ¿cuál es el que más mola? Yo tengo mi teoría.