Scarabeo lleva dos décadas siendo un símbolo de la elegancia italiana en rueda alta. su estirpe, lejos de desaparecer, evoluciona cada año con nuevos modelos. Esta vez le ha tocado el turno a su 125, que recibe inyección electrónica y la posibilidad de escoger entre dos mapas diferentes.

Aprilia Scarabeo 125 ie

Accion4
Aprilia Scarabeo 125 ie
Fórmula Moto
Fórmula Moto


Acción

Si hay algo que caracteriza a la firma de Noale son sus cuidados diseños, ya sean de motos superdeportivas o pequeños scooters de 50 cc. Es el sello de la casa. Dentro de los scooters de Aprilia, la familia Scarabeo tiene un sitio especial pues han sido los representantes de rueda alta de la firma durante décadas y, eso, en Italia, significa desempeñar un papel importante. El primero miembro de esta saga vio la luz en 1993 y, tras él, se han ido sumando una larga lista de versiones en todas las cilindradas posibles. El Scarabeo 125 ha tenido, por razones obvias, un papel destacado en los últimos años, principalmente en Italia.

Estática

Sin embargo, necesitaba actualizarse, sobre todo por dentro, ya que estéticamente se renovó en 2008. Y así encontramos esta nueva versión que presenta el mismo motor Aprilia -que ya montaba el año pasado- pero con inyección electrónica y un sistema de elección de mapping jamás visto hasta ahora en un scooter del octavo de litro. Tiene dos modos de funcionamiento: Sport y Eco; con el primero, se aprovechan en su totalidad los 15 CV de potencia del motor y, con el segundo, se reducen las prestaciones aproximadamente un 7%, haciendo que consuma un poco menos. En cuanto a las modificaciones estéticas, sólo encontramos una nueva parrilla frontal y que ahora se ofrece en diferentes colores. El resto es el mismo Scarabeo que ya conocíamos, monta esquema integral de frenada, ruedas de 16 pulgadas y un robusto chasis de tubos de acero. Como cabe esperar, Aprilia ofrece varios accesorios opcionales tales como un parabrisas alto, baúl trasero o una pata de cabra lateral (de serie sólo viene con caballete central), entre otros.

Acción1EN MARCHA

El comportamiento del Scarabeo no difiere demasiado del resto de los rueda alta de su categoría. La estabilidad brilla con luz propia gracias a su robusta estructura y a las ruedas de 16–, aunque esto juega en contra de la agilidad, algo que se nota por ejemplo al callejear entre coches. Los 2.025 mm de largo tampoco son precisamente una ventaja en su uso urbano. Es un scooter cómodo y muy amplio, apto incluso para conductores altos, aunque con el asiento algo elevado para los que sean bajos. El cambio de modo apenas se nota en marcha, en ECO pierde muy poquita aceleración y es cierto que gasta algo menos (ver tabla de consumos y prestaciones). La frenada combinada funciona perfectamente, un sistema adecuado para estos días de lluvia y mal tiempo en general. Las suspensiones contribuyen a esa estabilidad de la que hablamos aunque se muestran algo secas en los baches. Fuera de ciudad se defiende bien, aunque le falta velocidad punta y la pantalla se nota pero no despeja el aire en la zona del casco ni los hombros.

Acción2

En resumen, se trata de un buen ciudadano, aunque podría mejorar en agilidad y maniobrabilidad. En carretera se muestra muy estable, aunque escaso de velocidad punta y protección aerodinámica. Su consumo en el modo SPORT está bien y mejor en el ECO. En confort y equipamiento es un scooter cómodo y muy amplio, con todo lo necesario para ser práctico, aunque le falta una pata lateral. Como todo rueda alta suspende en capacidad de carga, sólo cabe un jet bajo el asiento y la guantera es pequeña. Cuenta con sobrada habitabilidad para dos personas. El puesto del pasajero es muy cómodo, con mucho espacio en el asiento, plataformas reposapiés y asideras bien colocadas.

EN DETALLE

El cambio de modo ECO/SPORT se hace a través de este botón de la piña derecha. 

Piñas

Gancho portabolsas integrado en el asiento.

Asiento

El grupo óptico trasero es una seña de identidad de los nuevos Scarabeo. por encima, una parrilla de diseño que sirve también de asideras para el pasajero.

Faro trasero

En la instrumentación tienen cabida velocímetro, nivel de gasolina y temperatura, además de un display digital.

Instrumentación

Doble amortiguador trasero regulable en precarga y 90 mm de recorrido. El disco trasero es de 220 mm y lo muerde una pinza de un pistón.

Amortiguadores

Frenada combinada o integral. Para ello, la pinza delantera cuenta con tres pistones.

Freno delantero

 

Para ver la FICHA TÉCNICA, pincha aquí.

 

PRESTACIONES (Sport/ECO)

 

0-50 m: 5,9/6,1 seg

0-100 m: 9/9,9 seg

0-200 m: 14,1/15,2 seg

0-400 m: 22,7/23,8 seg

0-1.000 m: 46,4/50,9 seg

0-40 km/h: 3,7/4,1 seg

0-100 km/h: 39,3/- seg

Velocidad máxima: 102/95 km/h

PESO

Lleno: 160,3 kg

Reparto del./tras.: 40/60 %

CONSUMO

Mixto: 3,5/3,3 l./100 km

Autonomía: 242,3/257,7 km

 

EQUIPAMIENTO 

Indicador nivel gasolina: SÍ

Indicador temperatura: SÍ

Toma de corriente: SÍ

Inmovilizador electrónico: SÍ

Guantera: SÍ

Portabultos: SÍ

Respaldo piloto: NO

Reloj digital: SÍ

Suelo plano: SÍ

Doble óptica/halógena: SÍ

Ilum.hueco casco: NO

1 casco: NO

2 cascos: NO

1 jet: SÍ

Opción ABS: NO