No es la primera vez que el grupo italiano «reasigna» uno de sus modelos y lo cambia de marca.
En este caso, y como ya sucedió con la gama Nexus, ahora Aprilia SR Max, es Gilera la que cede su modelo más emblemático en favor de Aprilia.
Pero en esta caso se ha aprovechado para realizar cambios más profundos que en ocasiones anteriores y no sólo es un nuevo nombre con nuevos colores.
El SRV lleva una carrocería completamente nueva, más deportiva y agresiva que la de su antecesor, y cambios en la mecánica y gestión electrónica del motor ¡que hasta incrementan las alucinantes prestaciones del 800! Se ha retocado también los reglajes de suspensiones, de forma que se ha mejorado la estabilidad a alta velocidad.
Así, mejorado y modernizado y con un interesante ajuste de precio, el maxiscooter italiano se enfrenta con mejores perspectivas al futuro.
La carrocería intenta transmitir una imagen muy racing. Es una de las razones del cambio de marca: asociar el SRV al éxito deportivo de la marca de Noale.
Visto de frente, la influencia RSV4 es obvia. La cúpula, bastante baja, recuerda las de «doble burbuja» que se emplean en las carreras más que a una pantalla de scooter.
Desde atrás, se recurre al piloto trasero de la Dorsoduro 1200, metido entre dos falsas salidas de aire, con lo que también se consigue una imagen muy sport.
Sentado en el cómodo y amplio sitio del piloto, tienes mucho sitio para las piernas y delante de tus ojos tienes el cuadro ya conocido de otros scooters del grupo, muy completo, correcto de diseño y de buena lectura.
Bajo sus plásticos hay un chasis en tubo de acero que alberga el motor V2 de procedencia Aprilia Mana montado sobre soportes elásticos.
No hay cambios en esto, aunque sí en el escape, ahora un 2-1-2 que ahorra bastante peso.
También hay un nuevo sistema de gestión electrónica del motor, basado en el uso ahora de dos sondas lambda para cada uno de los cilindros.
Con estos cambios han rebajado el peso respecto al Gilera. Ahora se declaran 4 kg menos y un CV más, con una mejora también apreciable del par motor.
Lo mejor
· Imagen deportiva.
· Imbatible en autopista o carreteras rápidas.
· Prestaciones.
Mejoraría con€
· Más hueco bajo el asiento.
· Peso inferior y menos inercias para curvas cerradas y ciudad.
· Pantalla más elevadapara protección, aunque su estética es 10.
Cómo es Aprilia SRV850
El propulsor es un bicilíndrico en V a 90º, el mismo que utiliza la Aprilia Mana, la única moto con cambio automático de la marca italiana.
Cómo es Aprilia SRV850
El cuadro es similar al de otros Piaggio. En el centro, un testigo «sport» no tiene función actualmente, pero da pistas sobre futuras evoluciones del SRV.
¿Un control de tracción o «mapping» de motor? Las manetas regulables son de serie.
Cuadro es similar al de otros Piaggio
El freno de aparcamiento está en lado derecho, bien resuelto. Desde el contacto se abre el hueco del asiento, pero también hay un botón a su lado que acciona el cierre de forma electrónica.
El frontal con el triple faro es más parecido al de las deportivas de la marca que al de cualquier otro scooter. Su carrocería enmarca su imagen más sport.
Frontal
El piloto trasero procede de la Dorsoduro y a los lados esas falsas salidas de aire también recuerdan al colín de una moto deportiva.
Las asas permiten al pasajero sujetarse con comodidad.
Motor
Motor V-Twin
Único scooter actual con motor V-Twin. Ofrece 76 CV a 7.750 rpm y un par de 76,4 Nm a 6.000 rpm, por tanto, el más potente de serie fabricado hasta la fecha.
Emplea un encendido de doble bujía para mejorar la combustión y dos sondas de oxígeno por cilindro.
El cigüeñal gira en sentido inverso a las ruedas para contrarrestar inercias.
Equipamiento
Buen nivel de equipamiento, donde destaca el botón de apertura electrónica del asiento, las manetas regulables en distancia y el freno de aparcamiento por palanca en el lado derecho del escudo interior.
El cuadro es muy completo y muy legible, con doble cuentakilómetros parcial, reloj horario y temperatura exterior.
Carga
El hueco viene limitado por la situación del depósito de gasolina
Bajo el asiento sólo cabe un casco y de forma un poco justa; el hueco viene limitado por la situación del depósito de gasolina tras él y el cilindro trasero, que queda debajo del sitio del piloto.
Confort
Asiento mullido
Asiento mullido y de buenas formas, puedes estar mucho tiempo sobre él. El respaldo puedes llevarlo más atrás o delante sólo con dos tornillos por la parte interior del asiento.
Parte ciclo
Destaca el equipo de frenos Brembo, con dos discos de 300 mm delante. Frena muy bien, aunque se podría mejorar el tacto.
El uso de llanta de 16" delante contribuye claramente a aumentar la estabilidad en rectas a alta velocidad y las suspensiones están taradas de forma muy acertada.
El amortiguador puede regularse en precarga de muelle.
Así lo vemos
Bastante completo de equipamiento, sólo la cúpula baja y muy deportiva puede discutirse, ya que si bien refuerza convincentemente la imagen sport del SRV, para los más altos será un poco justa a alta velocidad.
En autopistas, por estabilidad a alta velocidad y prestaciones es un gran scooter, pero en carreteras reviradas tiene muchas inercias que le restan agilidad, al igual que sus dimensiones y peso le limitan en ciudad.
Muy cómodo, con mucho sitio para las piernas y respaldo regulable, tiene como punto más débil su poca capacidad de carga bajo el asiento y sin guanteras.
En marcha
Son apreciables los cambios realizados, desde luego, en el que ya era el scooter más rápido y potente del mundo.
Sigue siéndolo, claro está, y por tanto ese CV de más se nota poco en las prestaciones, pero el cronómetro no engaña.
Sí se nota de forma notable una clara mejora en su comportamiento: si antes tenía una cierta tendencia a la flotación del tren delantero a alta velocidad, ésta ha desaparecido y el tren delantero se siente mejor «pegado» al suelo.
Pero sigue siendo un scooter muy grande y bastante pesado, con muchas inercias al meterlo en curvas cerradas, por lo que a pesar de que quiere ser un scooter deportivo, en la práctica se comporta más bien como un gran GT: rápido, muy cómodo y estable a alta velocidad, porque en curvas cerradas le cuesta más trabajo entrar con agilidad. Llámalo el mejor Sport GT y no te equivocarás.
Datos Oficiales Ficha técnica
|
Lo último | Lo más leído |