Claves para disfrutar de la moto sin pasar (demasiado) calor

casco 5
Claves para disfrutar de la moto sin pasar (demasiado) calor
Salvador Hernandez
Salvador Hernandez

La llegada del calor hace que muchos moteros relajen el uso de determinados accesorios de protección que pueden resultar clave en caso de accidente. Te contamos cómo disfrutar de tu moto sin que el calor sea un obstáculo.


De acuerdo con los datos de la DGT, que recoge MAPFRE Cuidamos tuMOTO en su último informe, el número de motoristas fallecidos en accidente de tráfico aumentó durante 2019, una tendencia contraria a la que ocurre con el automóvil. Así, 264 motoristas perdieron la vida el pasado año, 47 más que en el anterior.

Ante esta circunstancia, y coincidiendo con la llegada del calor, MAPFRE Cuidamos tuMOTO hace un llamamiento para no relajar la utilización de elementos de protección que puedan llegar a ser vitales, sin que ello suponga un exceso de calor que multiplique la incomodidad en ruta.

En este sentido, se recuerda la importancia de utilizar siempre el casco, ya que reduce en más de un 50% las lesiones mortales en la cabeza según la Organización Mundial de la Salud. Es importante elegir el casco más adecuado sin perder de vista la seguridad:

  • Casco integral. Es el más recomendado debido a su alta seguridad. Aunque es cerrado, el casco integral dispone de ventilaciones en la parte frontal y trasera, lo que permite la existencia de un flujo de aire por el interior de la calota que evita el exceso de calor.

  • Casco abatible. También es una opción valida. Este tipo de cascos incorporan un mentón abatible que permite funcionar tanto como casco abierto como integral. Aunque pueden usarse en cualquier ámbito, son más recomendables para entornos urbanos, ya que permiten comunicarse sin necesidad de quitarse el casco, simplemente abriéndolo mientras se esté parado, para volver a cerrarlo al volver a la marcha.

  • Casco abierto. Aunque es la opción más cómoda y fresca para verano, es también la opción menos segura en caso de accidente. Por ello, su uso solo debería reservarse a entornos urbanos y a distancias relativamente cortas.

Los guantes también resultan imprescindibles en la época veraniega, ya que la resistencia a la abrasión que ofrecen no debe estar reñida con una correcta ventilación. MAPFRE Cuidamos tuMOTO aconseja, en este sentido, contar con unos guantes finos y ligeros de cuero o textil, ventilados y perforados, para que el aire pueda circular en su interior.

En los meses veraniegos, las cazadoras o chaquetas suelen ser las más olvidadas. Pero es importante recordar que existen prendas muy ligeras, perforadas o con sistemas de ventilación que resultan cómodas, que ayudan a no quemarse con el sol, y que incluyen protecciones suficientes en codos, hombros y espalda, y que están fabricadas con tejidos especiales para la abrasión.

Respecto al resto de prendas, no deja de ser relevante proteger adecuadamente pies y piernas, siempre con botas y pantalones largos. Estos últimos deben llevar protecciones en rodillas y caderas. Respecto a las botas, existen en el mercado multitud de modelos que protegen suficientemente frente a las caídas, y que transpiran para evitar el calor.

Sobre el uso de mascarillas durante el actual estado de alarma, es importante recordar que solo es obligatoria en aquellos casos en los que circulen en una misma moto dos ocupantes que no convivan en el mismo domicilio y siempre que se use casco abierto. En el caso de los guantes, son obligatorios con moto propia para el pasajero, y recomendable para el conductor. Por el contrario, si se usa un servicio de motosharing, su uso es obligatorio para los dos usuarios, tanto para el conductor como para el pasajero.