La DGT lo tiene claro: estos son los cascos para moto más seguros

8 La DGT lo tiene claro: estos son los cascos para moto más seguros
Fotos de tipos de casco para moto
Luis López Lozano
Luis López Lozano
La DGT, tras años de siniestralidad motociclista, ha determinado qué cascos son los más seguros para rodar en moto. No todos son válidos.

La DGT comenzó el presente año 2024 con un análisis catastrofista en relación a los accidentes en los que una moto se había visto involucrada durante 2023.

Toda la información sobre CASCOS DE MOTO

Una vez difundida la frialdad de las cifras, acto seguido llegaron las medidas que deberían paliar, en un futuro, la problemática en relación con el mundo de la moto.

Sin ser decisivo el segmento de motos urbanas con carnet B, se apostó por la creación de cursos obligatorios de los que próximamente dispondremos de mayor información; pero también se habló del uso del casco en función de la tipología.

Qué tipos de casco para moto existen

Cascos de moto, tipos

Conviene tener claro qué tipos de casco existen para situar al usuario en la tesitura de elegir el más correcto para cada tipo de conducción, uso y radio de acción.

De este modo, se pueden distinguir hasta cuatro tipos de cascos, a saber: abiertos o tipo jet, cascos de motocross o enduro, abatible e integral. Vamos a distinguirlos.

Abierto o jet

Casco abierto

Al denominar un casco como abierto queda clara su morfología. Son aquellos que dejan al descubierto la cara, ofreciendo cobertura en la zona superior y trasera de la cabeza, así como en los laterales en función de su diseño.

La DGT ha dejado claro que no son cascos suficientemente seguros para ser utilizados en carreteras extraurbanas, por lo que ha prohibido su uso más allá de vías urbanas.

Por lo general, suelen ser los más asequibles lo que, junto a un confort superior al no aportar protección en la zona frontal de la cara, son demandados por usuarios despreocupados por la seguridad que un casco así ofrece en caso de accidente.

Cascos de motocross o enduro

casco motocross enduro 1

Los cascos de motocross o enduro son más livianos y, llegado el caso de situarlo en una balanza, ofrecen mayor protección respecto a un abierto o jet conduciendo por caminos de tierra.

La aportación de una pequeña mentonera, junto a la visera superior que evita el hecho de que nos afecten las piedras o el barro del piloto que rueda justo delante nuestro, son piezas fundamentales que no vemos en una unidad abierta.

Sea como fuere, y teniendo en cuenta que existen unidades de diseño off-road para motos trail homologados bajo la norma 22.06 en vigor, un casco de motocross o enduro debe circunscribir su radio de acción a un pilotaje campestre, garfas incluidas.

Casco abatible

casco abatible

En el casco abatible encontramos las ventajas del integral, al cubrirnos de manera total la cabeza, unidas al abierto ya que podrás levantar la mentonera junto con la pantalla.

De nuevo y como ya se ha indicado, la homologación ECE 22.06 debe ser la que figure en el casco abatible si su fabricación es posterior al mes de julio de 2023.

Además, un casco abatible solo se puede utilizar en marcha si este dispone de la correspondiente homologación PJ para ello; en caso contrario, solo se podrá abrir el mentón cuando detengamos la marcha, no durante la misma.

Casco integral

Casco integral

En función de su calidad y materiales empleados para su fabricación, cierre y ajuste incluido, el casco integral es el más seguro por motivos obvios.

Además de aportar una cobertura total de la cabeza, no dispone de varias piezas como sí sucede con el abatible.

Algo que redunda en una reducción de peso del conjunto, así como la imposibilidad de que el casco pueda perder una pieza fundamental, como es el mentón, a consecuencia de la dureza del impacto sufrido en pleno accidente.

Cascos integrales: los más seguros según la DGT

casco integral mas seguro

Por tanto, si algo tangible es capaz de enunciar la DGT es justo esto: los cascos integrales son los más seguros que puedas encontrar en el mercado.

Sea cual sea el uso que vayas a darle a tu moto, de poca o mucha cilindrada, la mayor cobertura en caso de accidente la encontrarás en un buen casco integral con cierre por doble anilla.

No en vano, es el tipo de ajuste que los pilotos están obligados a emplear en sus cascos de competición, con homologación FIM.

Qué debes tener en cuenta al comprar un casco para moto

casco abierto jet

Si en un uso tan exigente como es la élite del deporte se obliga a disponer de un cierre de doble anilla, evitando los dentados o micrométricos, por algo será, teniendo claro es aquí donde se requiere la mayor de las exigencias.

En caso de que te muevas con una moto de hasta 125 cc, con la que no tienes previsto salir de tu ciudad, un casco abierto te permitirá respirar mejor cuando el calor apriete, sí, aunque la recomendación siempre será disfrutar de la máxima protección.

Porque si existen cascos integrales con homologación en vigor capaces de proteger tu cabeza al completo, ¿por qué pensar en una alternativa? Valora el precio de tu cabeza y elige el que mejor cumpla en caso de desastre: de esto nadie está totalmente libre…