Será cuestión de gustos, seguro, y de matices, porque tanto estas motos como todas aquellas 500 de finales de los 80 son mitos del motociclismo. Honda Rothmans, Yamaha Marlboro, aquellas Cagiva rojas sin apenas publicidad y otras más son ciertamente inolvidables para los que las vimos en acción. Pero esta Suzuki tiene "algo", aunque solo sea que fue la única "sin tabaco" en sus laterales que la hace especial. Esta RGV de la temporada 89, pilotada magistralmente por Kevin Schwantz, será ahora restaurada a origen ante los ojos de los aficionados.
Aquella Suzuki es la de una de las mejores temporadas del piloto tejano. Aquel año solo las caídas provocadas por el estilo salvaje y brutal del piloto le apartaron de conseguir su primer título mundial, yendo a manos de su mayor rival, Wayne Rainey sobre la Yamaha, todavía pintada de Lucky Strike. Nueve carreras terminadas, seis en lo más alto del podium; tres en segundo lugar. La RGV "Pepsi" se merece esta restauración.
Será llevada a cabo por el el jefe de mecánicos del Team Classic Suzuki, Nathan Colombi y cuenta con la colaboración del Suzuki's Vintage Parts Program. Suzuki, a través de su filial en Gran Bretaña, ha sido la primera de las grandes marcas en ofrecer, como ya hacen algunas marcas de coches (Porsche o Mercedes, entre otros), un programa de mantenimiento y restauración de sus motos antiguas.
En los últimos años, Suzuki se ha comprometido profundamente con estas labores. Muestra de ello es que desde hace tres años, tras lanzar este Vintage Program, se escoge una moto para restaurar en este salón "Motorcycle Live" en Birmingham. Una TL 1000S, una GSX-R 750 de primera serie o la Katana de ese Team Classic Suzuki han sido hasta ahora las tres motos que se han reconstruido en este evento. Ahora le toca el turno a la Suzuki RGV 500 "Pepsi" Kevin Schwantz.
Para el coordinador de marketing posventa de Suzuki GB, Tim Davies: "Kevin Schwantz sigue siendo, sin dudas, una leyenda entre los motociclistas del Reino Unido. Lo vimos con su presencia en el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone a principios de este año. Para nosotros en Suzuki, tampoco es diferente, y su RGV500 1989 es una máquina icónica que estamos deseando restaurar. Hemos construido o restaurado varias motos en Motorcycle Live en los últimos años, pero esta es la primera vez que restauramos una legendaria máquina de carreras como esta. Es un nuevo desafío, y también algo diferente para los visitantes del programa, al mismo tiempo que nos permite resaltar cuántas piezas auténticas de Suzuki se pueden pedir a través del Programa Vintage Parts ".
Será en el stand de de Suzuki, el 3A20, del Salón Motorcycle Live que comenzará el próximo 18 de noviembre.
Uno de los aspectos que más interesa a la hora de comprar un scooter nuevo de 125 cc es su...
Conducir un scooter en invierno no es siempre agradable, sobre todo por dos razones: llueve y hace...
La velocidad máxima de un scooter de 125 cc es un aspecto muy importante para decidir la compra de...
La web especializada en subastas Escrapalia tiene abierto el plazo para pujar por más de 50 lotes...
La estética custom y retro está mas de moda que nunca y las motos 125cc son una gran opción para...
Hola amigos. Tengo una Harley-Davidson Sportster 1200 R de 2005 que, desgraciadamente, uso muy...
La custom, Lauge Jansen, que fue diseñada por el delantero del Manchester United, ha alcanzado un...
El Harley-Davidson Museum expone la moto del japonés Ikuo Yokoyama, modelo que navegó durante más...
Las 10 principales novedaes de 2018
Estas son las mejores novedades desveladas en el pasado Salón de Milán