La VMAX nació en 2009 con vocación de dragster, por lo que el "sueño americano" es un sello de identidad de este modelo. Yamaha consiguió dar un toque de distinción con una abultada serie de componentes exclusivos que la diferencian de cualquier otra referencia en la marca japonesa. Las entradas de aire en los laterales del falso depósito (el verdadero está bajo el asiento), el empleo de un sistema de admisión mediante conductos móviles como los utilizados en las series R1 y R6, los discos de perfil ondulado o la rompedora estética de su doble silenciador completan un esquema sin par.
El equipo de frenos incorpora ABS y está compuesto por una combinación de tres discos de perfil ondulado, por primera vez en una Yamaha de serie cuando se estrenó en 2009. Las pinzas frontales Sumitomo de anclaje radial cuentan con seis pistones, accionadas mediante bomba también de tipo radial. La horquilla es una descomunal unidad con barras de 52 mm, el más elevado en una moto de serie actual.
Uno de los aspectos que más interesa a la hora de comprar un scooter nuevo de 125 cc es su...
Conducir un scooter en invierno no es siempre agradable, sobre todo por dos razones: llueve y hace...
La velocidad máxima de un scooter de 125 cc es un aspecto muy importante para decidir la compra de...
La web especializada en subastas Escrapalia tiene abierto el plazo para pujar por más de 50 lotes...
En 2017 se cumplen diez años del lanzamiento de la primera edición Ducati Multistrada 1200. Para...
Torrot sigue adelante con su evolución como marca centrada en la movilidad eléctrica y su próximo...
Macbor irrumpe en el mercado con modernos modelos de 125cc y 250cc de diseño propio para diversos...
La marca italiana de componentes para moto nos presenta un nuevo motor, bautizado como Thor 130...
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |