En la ciudad de Molvena se encuentra el cuartel general de Dainese. En este centro se diseñan sus productos de calle y competición, además de contener los laboratorios donde se desarrollan y analizan sus propiedades antes de su comercialización. En la zona de diseño trabajan mano a mano los diseñadores con sus ordenadores y las especialistas en corte y confección con sus máquinas de coser. Carenados de las motos de Kevin Schwantz o autógrafos de Valentino Rossi rodean un ambiente de trabajo en el que se respira moto en cada rincón. Aquí se confeccionan los monos de competición, ya que todas las prendas de serie se fabrican en Túnez y en distintos países del Este de Europa.
Imagina el valor que alcanzaría una subasta de monos como los que Dainese guarda en sus instalaciones de Molvena (Italia). Esencia pura de la historia del motociclismo deportivo, todos ellos son unidades originales de muchos de los mejores pilotos de las últimas cuatro décadas. A la derecha, los patrones que guardan las medidas de los pilotos para la confección de sus monos. ¡Qué archivo! Detalles como los sofás con los colores de campeones del mundo con Dainese reciben a los visitantes a su sede.
EL MURO No es un «muro de las lamentaciones», sino todo lo contrario, ni el de Berlín de la DDR. Es la entrada a parte de las instalaciones de Dainese donde se relata la historia de 40 años de la marca. ![]() Sus hitos más relevantes son: - 1972: nace Dainese en Molvena (Vicenza, Italia) - 1974: Dieter Braun es el primer piloto oficial Dainese. Introduce los monos de cuero con inserciones elásticas. - 1976: Giacomo Agostini corre con Dainese. Avanza el estudio sobre la ergonomía del mono para pilotar una moto. - 1978: Barry Sheene estrena el primer protector de espalda. Nace el concepto de protección en función de la zona protegida. - 1980: Nacen las primeras deslizaderas, cilindros de goma que salen de una base incrustada en el mono que salían cuando se plegaba la rodilla como si fuera un puercoespín. Comienza la producción de guantes Dainese. - 1981: Anton Mang estrena un mono de cuero muy ceñido al cuerpo. Las deslizaderas evolucionan hacia piezas uniformes. - 1983: Se comercializa la primera espaldera. - 1985: Nacen las protecciones elásticas para brazos y piernas. Comienza la colaboración con la Clínica Móvil del Doctor Costa. - 1988: Dainese introduce la «chepa» aerodinámica. - 1993: Nace el D-Tech, el centro de investigación y desarrollo de Dainese. Se lanzan los primeros protectores de metal para las botas. - 1994: Primer casco Dainese. - 1995: Max Biaggi estrena los primeros guantes con protecciones de carbono y kevlar en nudillos y dorso. - 1998: Comienza el desarrollo del D-air. Nacen las botas con botín interior de carbono (D-Axial). - 2003: Poggiali, Pedrosa y Rossi consiguen el pleno en el Mundial de Velocidad para Dainese. - 2007: Simone Grotzky es el protagonista de la primera activación del D-air Racing en una competición (GP de Valencia). - 2012: En otoño se comercializará el primer airbag para motos de calle. |